
¿Qué es la Asistencia Técnica?
La Asistencia Técnica es uno de los servicios ofrecidos por la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, y tiene como objetivo gestionar y supervisar la ejecución de proyectos de alto impacto en colaboración con entidades públicas a nivel nacional, departamental y municipal. Esta labor implica un acompañamiento integral en los aspectos técnicos, administrativos, financieros, contables, sociales, ambientales y jurídicos. Además, Findeter administra los recursos de forma eficiente mediante patrimonios autónomos, garantizando una gestión transparente y responsable.
¿Qué incluye la asistencia técnica integral?
Un acompañamiento especializado en todas las etapas del proyecto: precontactrual, contractual y poscontractual, con administración eficiente de recursos.


Gerencias especializadas
¿Cómo está constituida el área técnica?
El área técnica de Findeter está conformada por cuatro gerencias especializadas, cada una enfocada en sectores clave del desarrollo territorial. Estas gerencias lideran la ejecución, administración y seguimiento de los proyectos, garantizando un acompañamiento experto y adaptado a las necesidades de cada región.
Alianzas Público – Públicas
Desde FINDETER se ha buscado impulsar y fortalecer las sinergias entre las distintas entidades públicas a través de un esquema de financiación innovador: Alianzas Público Públicas. Este esquema permite ejecutar proyectos de inversión de gran magnitud en el corto plazo, apalancados en recursos de largo plazo. Por ende, esta estrategia permite satisfacer las demandas actuales de los territorios, utilizando como fundamento recursos financieros proyectados a futuro.
Nuestras cifras
+ $5.9
Billones de recursos administrados
549
Municipios impactados
32
Departamentos impactados
46
Aliados estratégicos
1.642
Proyectos cativos
100
Proyectos economía popular
Economía popular / Desarrollo productivo
- Proyectos de adecuación y mantenimiento de sedes Artesanías de Colombia con juntas de acción comunal.
- Proyectos productivos y programas y estrategias de política pública con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Proyectos de fortalecimiento de pueblos indígenas con el Ministerio del Interior
Economía popular / Desarrollo productivo
Deporte y recreación
- Más de 80 proyectos de infraestructura deportiva
- Desarrollo de más de 100 parques recreo-deportivos
Deporte y recreación
Telecomunicaciones
- Más de 20.000 comerciantes y no comerciantes beneficiados con proyectos de Comercio Electrónico
Telecomunicaciones
Transporte
- Proyectos de infraestructura aérea: Un aeropuerto [Plataforma y Torre de Control]
- Proyectos infraestructura terrestre: Vías primarias intervenidas y más de 50 proyectos de construcción de infraestructura vial
- Administración de infraestructura férrea
Transporte
Educación
Más de 1.000 infraestructuras educativas intervenidas o construidas entre los que se encuentran:
- Megacolegios y colegios
- Centros de Desarrollo Infantil
- Casas de la Niñez y la Juventud
- Sedes del SENA
Educación
Cultura
- Reconstrucción escenarios culturales
- Construcción de museos y casas de la cultura
- Más de 60 proyectos con comunidades indígenas, que incluyen el fortalecimiento del gobierno propio y cultural, gobernanza, fortalecimiento sistemas productivos, articulación sociopolítica.
Cultura
Desarrollo urbano y vivienda
- Viviendas nuevas construidas
- Viviendas Rehabilitadas
- Más de 100 infraestructuras administrativas intervenidas o construidas
- Más 50 infraestructuras para la seguridad y la justicia
- Centros de Atención Especializada – CAE’s
- Centros de Justicia
Desarrollo urbano y vivienda
Agua potable y saneamiento básico
- Más de 34 acueductos
- Más de 15 alcantarillados
- Más de 10 Plantas de Tratamiento Agua Residual y Potable – PTAR, PTAP
Agua potable y saneamiento básico
- Proyectos de adecuación y mantenimiento de sedes Artesanías de Colombia con juntas de acción comunal.
- Proyectos productivos y programas y estrategias de política pública con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Ejecución de proyectos a través del banco de proyectos, y proyectos de fortalecimiento de pueblos indígenas con el Ministerio del Interior
- Más de 20.000 comerciantes y no comerciantes beneficiados con proyectos de Comercio Electrónico
Más de 1.000 infraestructuras educativas intervenidas o construidas entre los que se encuentran:
- Megacolegios y colegios
- Centros de Desarrollo Infantil
- Casas de la Niñez y la Juventud
- Sedes del SENA
- Viviendas nuevas construidas
- Viviendas Rehabilitadas
- Más de 100 infraestructuras administrativas intervenidas o construidas
- Más 50 infraestructuras para la seguridad y la justicia
- Centros de Atención Especializada – CAE’s
- Centros de Justicia
- Más de 80 proyectos de infraestructura deportiva
- Desarrollo de más de 100 parques recreo-deportivos
- Proyectos de infraestructura aérea: Un aeropuerto [Plataforma y Torre de Control]
- Proyectos infraestructura terrestre: Vías primarias intervenidas y más de 50 proyectos de construcción de infraestructura vial
- Administración de infraestructura férrea
- Reconstrucción escenarios culturales
- Construcción de museos y casas de la cultura
- Más de 60 proyectos con comunidades indígenas, que incluyen el fortalecimiento del gobierno propio y cultural, gobernanza, fortalecimiento sistemas productivos, articulación sociopolítica.
- Más de 34 acueductos
- Más de 15 alcantarillados
- Más de 10 Plantas de Tratamiento Agua Residual y Potable – PTAR, PTAP
Nuestros Aliados
Transforme Su Territorio Con Nosotros
Permítanos contactarlo para conocer sus necesidades y ayudarlo a
cumplir sus planes de desarrollo.
* Solicitudes únicamente para personas jurídicas.
Caribe: 320 490 2593 / 301 754 8949
Noroccidental: 314 336 4910 / 316 345 4257
Nororiental: 321975 9881 / 320 490 2576
Eje Cafetero: 320 490 2594 / 322 523 8014
Pacífico: 314 682 4441 / 312 818 2460
Centro: 322 214 1371 / 315 333 8876
Línea nacional gratuita: 01 8000 11 66 22
Consulte el listado de gerentes de cuenta de Findeter