Tras el vendaval que el pasado 24 de noviembre azotó la isla de Providencia y Santa Catalina, Findeter desplazó un equipo técnico, conocedor del proceso de reconstrucción, para realizar un diagnóstico sobre las viviendas afectadas.

Transparencia y acceso a la información pública
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Transparencia y acceso a la información pública
Lo invitamos a ver los contenidos que hemos dispuesto para usted en esta sección, con el fin de permitirle acceder a información pública que genera la entidad, de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad.

2. Información de Interes
2.6 Noticias
-
Findeter presenta balance del diagnóstico técnico a las viviendas de Providencia y Santa Catalina
-
COP 16: Más de $1.81 billones ha desembolsado Findeter para proyectos sostenibles
La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, presentó en el marco de la COP 16, las iniciativas que ha venido desarrollando para impulsar proyectos que promuevan la conservación del medio ambiente en el país.
-
Con recursos de Findeter, el municipio de La Calera realizará la actualización de su catastro
Como aliada de los territorios la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, aprobó al municipio de La Calera recursos para la actualización de su catastro municipal.
-
Findeter capacita a alcaldes, gobernadores y a sus equipos en temas de liderazgo y administración pública
El presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco inauguró el diplomado Escuela de líderes transformadores, de la teoría al territorio, un espacio de aprendizaje diseñado para fortalecer las capacidades de alcaldes, gobernadores y líderes de las diferentes secretarías de las administraciones locales.
-
Las cajas de compensación familiar, las nuevas aliadas de Findeter para que más familias colombianas puedan acceder a crédito de redescuento para vivienda VIS y VIP
La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, bajo el liderazgo de su presidente Juan Carlos Muñiz Pacheco, reactivó los créditos de redescuento con cajas de compensación familiar para financiar vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP).
-
Investigación sobre la Amazonía revela los principales proyectos de infraestructura que necesita esta región
La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, presentó el resultado de los talleres de priorización de proyectos de infraestructura que la entidad llevó a cabo en el marco de una investigación que adelanta en la Región de la Amazonía.
-
Findeter lanza línea de crédito por $100.000 millones para impulsar el desarrollo del sector rural
El presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco, anunció el lanzamiento de una nueva línea de crédito directo denominada “Inversión Rural, impulsando el progreso de las regiones”, dirigida a fomentar proyectos estratégicos en los sectores agropecuario y rural.
-
Findeter reconoció la labor de intermediarios financieros, la banca internacional y entidades del Gobierno en el impulso del desarrollo del país
La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, realizó un reconocimiento a aquellas entidades financieras y del Gobierno nacional que han sido aliados estratégicos, no sólo en el desembolso de recursos para la financiación, sino también en la ejecución de proyectos de infraestructura en sectores clave, que han mejorado la calidad de vida de miles de personas en todo el país.
-
Más de 1.390 proyectos financiados, 710 proyectos de asistencia técnica activos y 1241 proyectos de economía popular: resultados de Findeter en los últimos dos años
El presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco presentó los resultados de gestión para el período comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2024 entre los que se destacan el desembolso de créditos por $8,46 billones.
-
Ministerio de Minas y Energía y Findeter en alianza con Asocapitales, Asointermedias y Fedemunicipios lanzan línea de financiamiento para Parques de Generación de Energía Renovable en los Municipios y Territorios Energéticos
Esta estrategia hace parte de la política gubernamental de Transición Energética Justa. En la primera ventana de registro, participaron 427 municipios energéticos, de los cuales se espera que al menos 15 comiencen construcción en el segundo semestre de 2024. 69 de los inscritos se encuentran en zonas PDET.