
Noticias
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Findeter presenta balance del diagnóstico técnico a las viviendas de Providencia y Santa Catalina

De acuerdo con la evaluación se encontraron afectaciones en 15 viviendas y una carpa. De estas, 14 hacen parte de las 1.831 viviendas intervenidas durante el proyecto de reconstrucción; la vivienda restante es una construcción que está deshabitada y que debía ser demolida por las fallas estructurales que presentaba tras el paso de IOTA, pero su intervención no fue aceptada por el propietario, por lo tanto, no hizo parte del proceso de reconstrucción.
El detalle de las afectaciones es el siguiente:
• 0 viviendas tipo refugio
• 9 viviendas ajustadas al lote (VAL)
• 5 viviendas reparadas
• 1 vivienda NO intervenida
• 1 carpa
• Ninguna corresponde a las viviendas tipo refugio.
• Es importante precisar que ninguna de las viviendas inspeccionadas presenta daños estructurales que representen riesgo para sus habitantes.
• Las afectaciones identificadas se limitan a cubiertas (tejas y canales de agua lluvia), las cuales fueron intervenidas de forma inmediata por los residentes y no comprometen la estructura de las viviendas.
• La vivienda que estaba deshabitada y que no fue intervenida durante la reconstrucción sufrió el desprendimiento del techo, lo cual causó daños en 4 viviendas.
• Otras 4 casas fueron afectadas por el desprendimiento de la cubierta de una vivienda intervenida, por lo que las reparaciones serán gestionadas con los contratistas.
• 2 viviendas tuvieron afectaciones en sus cubiertas, barandas y escalera. Se realizará requerimiento al contratista.
• En las 2 viviendas restantes se observaron condiciones ajenas a la intervención, tales como riesgo de caída de árbol y riesgo por deslizamiento de tierra.
• En el mapa se identifican en rojo las viviendas afectadas, las cuales están ubicadas en los sectores de Casa Baja y Centro.
En consecuencia, Findeter llevará a cabo las acciones correspondientes dentro de su competencia y requerirá a los contratistas responsables para atender las 7 viviendas intervenidas durante la reconstrucción.
En cuanto a las 8 viviendas restantes y la carpa, cuyas afectaciones se originaron por otros factores, la resolución de estas deberá ser gestionada por las entidades competentes y/o sus propietarios.
Es importante recordar que las viviendas intervenidas por Findeter tras el huracán IOTA, en 2020, fueron clasificadas en tres categorías según su nivel de afectación:
1. Viviendas reparadas: intervenciones destinadas a restaurar condiciones de habitabilidad.
2. Viviendas ajustadas al lote: reconstrucciones completas adaptadas a las características del terreno.
3. Viviendas tipo refugio: viviendas nuevas diseñadas y construidas para cumplir condiciones de refugio en posibles nuevos eventos.
Findeter reitera su compromiso con la comunidad de la isla y su acompañamiento y apoyo a entidades como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina.
Últimas noticias relacionadas.

Findeter dispone de $200 mil millones para que los sectores público y privado financien proyectos que promuevan la reactivación económica
La línea de redescuento, Compromiso Reactivación tramo 4, va dirigida a entidades territoriales y a empresas públicas y privadas para que puedan financiar...
Capitanía de Puerto aumentó a 10 metros el calado operacional en la Zona Portuaria de Barranquilla
La Capitanía de Puerto de Barranquilla aumentó de 9,5 a 10 metros el nivel de calado operativo en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.