Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Findeter apoyará a municipios en la revisión y ajuste de sus planes de ordenamiento territorial
 
															Bogotá, abril 27 de 2021. La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter anunció la puesta en marcha de una iniciativa para acompañar, de manera integral, a los municipios del país en la revisión y ajuste de sus planes de ordenamiento territorial reglamentados a nivel nacional, garantizando su implementación efectiva.
"Un POT actualizado permite impulsar el desarrollo social y económico en los municipios, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y ofrecerles seguridad ante riesgos naturales, por eso desde Findeter estamos ofreciendo asistencia técnica a los entes territoriales en los procesos de revisión y ajuste de sus planes, desde la etapa de diagnóstico hasta la formulación y adopción”, dijo la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias.
La entidad brindará asistencia técnica a los entes territoriales desde la etapa de diagnóstico hasta la formulación y adopción bajo las siguientes modalidades:
1 - Revisión y ajuste del POT
- 
Estudio de amenazas, vulnerabilidad y riesgos 
- 
Diagnóstico y formulación 
- 
Acompañamiento durante la concertación y consulta 
2 - Asesoría técnica a la revisión y ajuste del POT
- 
Lineamientos para la formulación y acompañamiento en la revisión y ajuste del POT 
- 
Asesoría en la concertación 
- 
Estudios base de amenazas, vulnerabilidad y riesgos 
La falta de actualización de los planes de ordenamiento territorial hace que las ciudades y municipios crezcan de forma desordenada, incluso afectando zonas de reserva y el medio ambiente; que no se tenga información actual sobre las zonas de riesgo y sobre aquellas áreas de conservación y protección del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico.
Beneficios de la actualización del POT
- 
Promueve el desarrollo local a través de proyectos estratégicos 
- 
Mejora la calidad de vida de los habitantes 
- 
Promueve la conservación del patrimonio cultural y natural 
- 
Permite el uso racional del suelo 
- 
Promueve la sostenibilidad ambiental 
- 
Ofrece seguridad de la población ante riesgos naturales 
- 
Garantiza la mitigación del riesgo ante desastres naturales 
¿Qué son los POT?
Los planes de ordenamiento territorial (POT) son instrumentos que contienen los objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico de los territorios municipales y distritales.
¿Qué tipos de POT existen?
De acuerdo con la población de cada municipio, hay tres:
- 
Plan de Ordenamiento Territorial (POT): municipios con más de 100.000 habitantes. 
- 
Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT): municipios entre 30.000 y 100.000 habitantes. 
- 
Esquema Básico de Ordenamiento Territorial (EOT): municipios con menos de 30.000 habitantes. 
Conozca aquí cómo Findeter puede ayudarlo
 
        

 
 
 
