Noticias

Findeter ofrece solución integral para la implementación del catastro multipropósito en municipios y departamentos

17 de Junio de 2021

FacebookTwitter
Findeter busca apoyar a las entidades territoriales del país para que puedan, entre otros, fortalecer sus finanzas.

  •  A través de asistencia técnica y financiación, la Banca de Desarrollo Territorial busca apoyar a las entidades territoriales del país para que puedan fortalecer sus finanzas, mejorar el recaudo tributario y optimizar la inversión pública, entre otras.

 

  • “En aras de apoyar la descentralización y el fortalecimiento institucional de las entidades territoriales, desde la Banca de Desarrollo ponemos a disposición de alcaldes, gobernadores y gestores catastrales nuestro acompañamiento en asistencia técnica y financiación para lograrlo”, dijo la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias.

 

Bogotá, junio 16 de 2021. La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter anunció el lanzamiento de una solución integral (asistencia técnica + financiación) para apoyar a los municipios y departamentos en la implementación del catastro multipropósito.

 

Se trata de un producto de planificación territorial que ofrece asistencia técnica a las entidades territoriales, es decir, asesoría para que puedan habilitarse como gestores catastrales, apoyo para fortalecer a los gestores ya habilitados, acompañamiento en la selección de la solución tecnológica para la adecuada prestación del servicio público, apoyo en la supervisión técnica del proceso de actualización catastral y asesoría tributaria a los municipios para que actualicen su catastro.

 

Además, ofrece financiación, por lo que los municipios y departamentos que quieran realizar la actualización catastral o que tengan la intención de convertirse en gestores catastrales o ya lo sean, podrán acceder a créditos de redescuento con Findeter.

 

¿Quiénes son los beneficiarios?

 

A esta solución integral podrán acceder gobernadores y alcaldes, secretarios de Planeación y de Hacienda del país que no tengan actualizada la información catastral. Entidades territoriales que tengan la intención de convertirse en gestores catastrales y los gestores catastrales habilitados.

 

¿Para qué le sirve el catastro a los entes territoriales?

 

  • Para fortalecer las finanzas municipales.
  • Mejorar el recaudo tributario.
  • Generar información territorial actualizada para formular e implementar políticas públicas.
  • Avanzar hacia la seguridad jurídica del territorio.
  • Aumentar la eficiencia en el mercado inmobiliario y mejorar el desarrollo del ordenamiento territorial, a partir de información actualizada.

 

¿Qué es el catastro?

 

Es el inventario o censo de los bienes inmuebles localizados en el territorio nacional, de dominio público o privado, independiente de su tipo de tenencia, el cual debe estar actualizado y clasificado con el fin de lograr su identificación física, jurídica y económica con base en criterios técnicos y objetivo.

 

¿A qué se refiere el catastro multipropósito?

 

Complementario al enfoque fiscal, se orienta a proveer información sobre derechos (norma urbana aplicable, usos y edificabilidad), restricciones y responsabilidades asociadas a los predios (identificación de suelos de protección – ambientales, de amenazas y riesgos, patrimonio, agrológicos, afectaciones, servidumbres).

Últimas noticias relacionadas.

Findeter lanza línea de crédito por $100.000 millones para impulsar el desarrollo del sector rural
El presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco, anunció el lanzamiento de una nueva línea de crédito directo...
02 de Septiembre de 2024
Findeter y el IGAC aúnan esfuerzos para impulsar la actualización del catastro multipropósito en el país
Con el objetivo de cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional de actualizar catastralmente el 70% del país, el Instituto...
17 de Junio de 2024
Findeter lanza Transformando Regiones, iniciativa para acompañar a los nuevos alcaldes y gobernadores en la financiación y ejecución de proyectos
La iniciativa fue presentada a cerca de 200 mandatarios electos de todo el país.
17 de Noviembre de 2023