Informes economicos

Aumentó el número de adultos con acceso a productos financieros

31 de Julio de 2024

En 2023, el número de adultos con acceso a productos financieros alcanzó 36 millones, esto representa un incremento de 14 millones de usuarios desde 2006. Frente a 2022, el porcentaje de adultos con algún producto financiero aumentó en 2,3 puntos porcentuales (PP), acercándose a la universalidad con un 94,6 %, según el Reporte de Inclusión Financiera presentado por la Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera.

 

Uno de los indicadores más importantes calculado por la Banca de las Oportunidades es el que mide el porcentaje de adultos que cuentan con al menos un producto financiero vigente. Entre 2022 y 2023 este indicador de uso pasó del 77,2 % al 82 %. Finalmente, con respecto a los productos de crédito utilizados por los colombianos, el informe destacó que el porcentaje de adultos con un producto de financiamiento alcanzó el 35,3 %, el cual tuvo

 una caída de 0,9 PP. frente a 2022.

 

Las tarjetas de crédito (22,2 %) y los créditos de consumo (19,3 %) se mantienen como los productos más adquiridos. En tercer lugar, se ubicó el microcrédito (6,2 %) y de último el crédito de vivienda (3,1 %).

 

Lo invitamos a consultar los principales indicadores del Reporte de Inclusión Financiera 2023, así como los resultados preliminares del programa CREO, estrategia del Gobierno para promover la inclusión financiera de los actores de la economía popular en la última edición de nuestro boletín Contexto Económico.

Últimos artículos relacionados.

¿Cómo impacta a Colombia las medidas arancelarias de EE. UU.?
Las nuevas políticas comerciales anunciadas por EE. UU. están encendiendo las alarmas a nivel mundial.
09 de Septiembre de 2025
Patrimonios autónomos: la “bolsa segura” que impulsa grandes proyectos en Colombia
¿Sabías que existe una figura que permite manejar recursos de forma organizada, segura y eficiente para hacer realidad obras que transforman regiones?
09 de Septiembre de 2025