Finanzas responsables
Durante 2024 las tres cuentas principales del Estado de Situación Financiera presentaron crecimiento frente a 2023.
El activo total se ubicó en COP16,14 billones, incrementándose en un 9,17 % frente al ejercicio anterior; el pasivo, por su parte, mostró una variación anual positiva del 9,71 % y cerró el año en COP14,51 billones, en tanto que el patrimonio se incrementó en 4,56 % situándose en COP1,63 billones.
Principales indicadores
Captación de recursos
Ejecución de recursos internacionales
Los indicadores de rentabilidad en 2024 presentaron un desempeño que retorna hacia el comportamiento promedio histórico de Findeter.
El ROE (return on equity) presentó un resultado del 3,91 %, siendo el margen financiero de mayor repercusión en el resultado a raíz de las provisiones de la cartera de créditos registradas en lo corrido de la vigencia.
El Ebitda (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization) registró resultados positivos y superiores a los alcanzados en los años prepandemia, al totalizar COP 142.979 millones.
Conforme con lo dispuesto en la metodología Basilea III, la relación de solvencia presentó un resultado de 19,77 %.
El indicador de eficiencia presentó un aumento de 10 puntos básicos respecto al mismo periodo de 2023 y cerró en 2,06 %, siendo este un valor óptimo respecto a las expectativas fijadas del 2,46 % para 2024.

Durante 2024 logramos captar recursos por COP 8,65 billones a través de emisiones de CDT, lo que representó un incremento en el monto emitido con respecto a 2023. Esto se debió a la mayor demanda de recursos para hacer frente a la reactivación económica del país.
Las emisiones directas en el mercado primario realizadas por la Tesorería de la entidad alcanzaron los COP 7,5 billones y se realizaron renovaciones por COP 1,1 billones, lo que significó un incremento del 3 % con respecto a 2023.
Estas son algunas de las operaciones de crédito con entidades internacionales que realizamos en 2024:
En agosto de 2024, suscribimos la totalidad del crédito con BBVA (España), por USD 196 millones.
Desembolsamos USD 196 millones, que corresponden al 100 % de los recursos del crédito suscrito con el BBVA de España.
Finalizamos la negociación de un crédito multisectorial con KfW por USD 150 millones con garantía soberana que busca promover la financiación de proyectos con enfoque climático.
Desembolsamos USD 10,3 millones del crédito suscrito con el Banco de Desarrollo Alemán KfW.
Finalizamos la negociación con el BID de una operación de crédito USD 200 millones, que tiene como objetivo incrementar la inversión en infraestructura para la provisión de bienes y servicios públicos y equipamientos en las Entidades territoriales (ET).
Desembolsamos USD 43,8 millones en el marco del Crédito Multisectorial (CCLIP) sucrito con el BID.
Iniciamos la estructuración de una operación de crédito con la CAF, por USD 50 millones, para promover la financiación de proyectos con enfoque climático multisectorial.
En materia de cooperación internacional avanzamos en los siguientes frentes:
1. Gestión de nuevos recursos de cooperación :
Llevamos a cabo encuentros con cerca de 20 actores internacionales, que nos permitieron dar a conocer las principales líneas de negocio de Findeter, así como nuestras principales apuestas para los próximos dos años. La gestión de nuevos recursos de cooperación internacional significaron nuestra activa participación en diversos espacios y plataformas internacionales, entre los cuales resaltamos los siguientes:
*En julio asistimos a la socialización del programa “IKI NUCA” liderado por el International Development Finance Club IDFC y la CAF en Bogotá. Programa que busca el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la financiación de la acción climática en contextos urbanos.
• En septiembre participamos en la mesa de trabajo del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, convocada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC). Estrategia impulsada por el Gobierno nacional para coordinar los esfuerzos de los distintos actores que trabajan en las regiones y potenciar así los aportes de los cooperantes internacionales.
• En septiembre participamos en un taller organizado por el Green Climate Fund (GCF) en Colombia. Findeter es una de las tres entidades nacionales acreditadas ante el GCF y, por tanto, está en capacidad de acceder a recursos de crédito, cooperación no reembolsable y garantías, en el marco de proyectos que aporten a la mitigación y adaptación al cambio climático.
• En noviembre participamos en la cumbre “Cooperación financiera para el desarrollo sostenible”, organizada por ALIDE en Lima, Perú. El objetivo de este evento era fortalecer la cooperación internacional y promover el financiamiento de proyectos que apoyen el desarrollo sostenible.
• En noviembre participamos en el primer encuentro territorial del Programa Ciudata+, convocado por el Banco Mundial y la Agencia de Cooperación Económica y Desarrollo de Suiza (SECO). Se revisaron opciones de financiación para proyectos relacionados con el catastro multipropósito, el uso responsable del suelo y el desarrollo sostenible.
2. Ejecución de recursos de cooperación internacional:
En 2024 ejecutamos exitosamente recursos de cooperación internacional no reembolsable en los siguientes programas e iniciativas:
• En el marco del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito entre el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional (APC), en el que Findeter está a cargo de la construcción, dotación y adecuación de 37 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), alcanzamos una ejecución de USD 9.1 millones, lo que correspondería al 88 % del total de los recursos de la cooperación.
• En el marco de los acuerdos firmados entre el Gobierno nacional y el Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi para la construcción y dotación de 13 Centros para la Juventud, ejecutamos USD 3.5 millones, que corresponden a un 29 % del total de los recursos de la cooperación. En 2024, se entregaron y dotaron los centros de Maicao, Mocoa, Tumaco, Inírida, Jamundí, Villavicencio y San Jacinto.
• En el marco del Acuerdo de Cooperación suscrito entre KfW y Findeter para acompañar la ejecución del Programa de Protección Ambiental Municipal, Fase I, avanzamos en la identificación de medidas potenciales que puedan aportar al fortalecimiento institucional de los operadores de proyectos de agua y saneamiento básico financiados.