Casos de exito
San Francisco: una planta solar que complementa la matriz energética de Caldas
Findeter financia el primer parque solar de la Central Hidroeléctrica de Caldas, un hito en la transición energética del Eje Cafetero.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación energética, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), filial del Grupo EPM, puso en marcha el proyecto solar fotovoltaico San Francisco en el municipio de Palestina, Caldas. Esta iniciativa, ubicada a menos de un kilómetro de su infraestructura hidroeléctrica existente, representa un modelo de transición energética regional. A través de un esquema de financiación verde, Findeter impulsó su desarrollo, reafirmando el papel de la banca de desarrollo como catalizador de soluciones energéticas limpias en los territorios.
Una apuesta estratégica de generación limpia
El parque solar San Francisco cuenta con una capacidad instalada de 8,26 MWp y fue diseñado con tecnología de paneles bifaciales, que optimizan la captación solar durante todo el día. Su cercanía a la subestación y planta hidráulica Ínsula permitió reducir significativamente los costos de conexión eléctrica y obras civiles. “Este proyecto se concibió tras un análisis de viabilidad técnica y financiera, en el cual se identificaron importantes ventajas estratégicas”, explica el equipo técnico de CHEC. Entre ellas, destacan su conexión eficiente al Sistema de Distribución Local (SDL) y el beneficio directo a más de 7.000 usuarios del departamento de Caldas.
Consultar este y otros artículos en nuestra más reciente edición de la revista Territorios.
Últimos artículos relacionados.
Financiación responsable: la gestión de riesgos ambientales y sociales como pilar de la sostenibilidad
La banca colombiana se enfrenta a una transformación clave: incorporar criterios ambientales y sociales en sus decisiones financieras para garantizar su...
La Casa del Artesano revive
Findeter implementó una política de contratación directa con Juntas de Acción Comunal (JAC).